preloader

Etiqueta: desorganización crónica

Crisis y desorganización

Crisis y desorganización

No hay dupla más caótica que la de crisis y desorganización. Las crisis son precursoras de desorden, sin embargo con método se pueden mitigar Hablar de los factores que contribuyen a la desorganización, es hablar de la forma más pura de desorden situacional, las crisis. La vida va y no se detiene, eso lo sabemos. Tampoco es secreto que cuando la vida da, da a manos llenas, incluidas las situaciones que conjugan crisis y desorganización. Veamos esta entrega con algunos factores considerados crisis que se nos presentan a lo largo de nuestra existencia Crisis de salud Como seres vivientes, hay […]

Implicaciones físicas del desorden

Implicaciones físicas del desorden

Las implicaciones físicas del desorden incluyen aspectos de movilidad, limitación sensorial, hasta patrones de sueño. Organizar no solo se trata de motivación. La motivación, ya sea interna o externa, juega un papel importante a la hora de organizar nuestros espacios. Sin embargo, las porras y los cánticos poco pueden hacer cuando existen implicaciones físicas del desorden que no tomamos en cuenta. La motivación se aloja en nuestro cerebro, de ahí manda señales a nuestro cuerpo para ponerse en acción, logrando metas que hemos visualizado. Continuando con los fascículos sobre los factores que contribuyen a la desorganización del ICD ®, hoy […]

Posesiones y creencias contra el orden

Posesiones y creencias contra el orden

Poseer, ¿anhelo y maldición? Las posesiones y creencias acerca de ellas pueden vincularse negativamente fastidiando nuestra calidad de vida. Cerremos con este fascículo, lo concerniente a las creencias en la organización como uno de los tantos factores que contribuyen a la falta de orden. Las posesiones y creencias que tenemos sobre las mismas inciden de manera determinando en los proyectos de organización. Asignamos cualidades extraordinarias a los objetos. Esas cualidades no pocas veces resultan ser tan subjetivas como nuestras propias opiniones. Tasamos de manera irreal, asociamos un mueble o una prenda a nuestra propia identidad o terminamos conservando cosas solo […]

Artículos recientes

Suscríbete