No gusto de presumir, pero quiero compartir dos lecturas para organizar. ¿Y lo presumido? Uno lo edité al español, el otro de mi autoría.
En el mundo del orden las lecturas para organizar son importantísimas. En ellas encontramos inspiración, guía y novedades. Desde los consejos de cómo llevar un proceso de organización, pasando por ideas de almacenaje, pasos para doblar las prendas y por supuesto, estrategias y técnicas para lograr armonizar nuestros espacios, nuestra actividades y en general nuestra vida.
Las dos lecturas para organizar que quiero promocionar con tal descaro son, Conquistando la desorganización crónica y muy emotivamente, La guía OPE definitiva, manual de referencia para ser un profesional de la organización de espacios, la información, las actividades y la productividad.
Conquistando la desorganización crónica
Escrito por Judith Kolberg, esta lectura es una súper herramienta. Hay dos razones primordiales, la primera, es porque aquí se resume el concepto de desorganización crónica. Judith siendo pionera de la industria de la organización, miró con muchos de sus clientes los desafíos y problemas a la hora de organizarse. Con su poder de observación, comprendió que lo que para unas personas es simple y llano, para gente, es complejo y difícil. Como individuos requerimos acercamientos personalizados incluso al poner orden.
La segunda razón, es porque a lo largo de sus páginas, el libro recolecta las estrategias que fueron utilizadas en casos desafiantes, especialmente aquellos en los que el cerebro tiene un rol determinante. Desde el juego del masculleo hasta la organización como actividad social, o los amigos, conocidos y extraños. Son técnicas no convencionales que ayudan a mejorar la posibilidad de éxito entre quienes buscan soluciones a sus predicamentos de orden.
Compra tu ejemplar aquí
La guía OPE definitiva
Los conocimientos adquiridos a lo largo de más de 13 años se depositan en este instrumento. La idea es que ayude a las personas que quieran dedicarse al oficio de organizar como emprendimiento. También es benéfica su lectura para profesionales de la organización que ya tienen su experiencia, digamos que es otra mirada a tópicos de interés general. Pero no acaba ahí, aunque el título del libro encamina la mente a gente que busca emprender, la realidad es que sirve también para aquellas personas que buscan entender el proceso de organizar sus espacios, sus actividades, su información y tener más productividad. En 7 capítulos se desentrañan las bases, los principios y la metodología de organizar. También se analizan principios de productividad y desafíos como la desorganización crónica.
Si no la tienes pídela aquí
Mis lecturas para organizar son para tu beneficio
La motivación detrás de haber comprado los derechos para editar en español el libro de Kolberg como la creación de La guía OPE definitiva, no ha sido otra que poner a disposición de la gente, métodos, estrategias y apoyo para conseguir una vida y espacios simples. Mi estimación para quienes han leído estos libros y para quien considere hacerlo en el futuro. Al final de cuentas se trata de un par de granos de arena en esta playa de recursos de organización y mejora de esta industria que me apasiona tanto. Gracias.